El
dibujo infantil comprende tres etapas.
La etapa pre esquemática, esquemática y
la etapa del realismo.
En este profundizaremos acerca de una de
ellas siendo esta la
etapa Esquemática, una fantástica etapa donde el niño deja al descubierto sus
emociones y habilidades dibujísticas. En la cual detallaremos las características que comprende y apreciaremos detenidamente
dibujos de niños entre las edades
de seis a ocho años. Y de esta
manera ser observadores de su
evolución en este mundo de la imaginación y expresión.
7 años
En este dibujo Podemos
observar algunos logros en el dibujo de las figuras humanas. Hay cuatro y todas
están en diferente posición y diseñadas
adecuadamente. Es digno de mencionarse también el concepto de plano. Hay tres
planos diferenciados: el agua, la playa -de color verde, y un tercer plano para
las montañas.
También hay que mencionar dos casos de transparencias o efectos de rayos X -propios de estos son: el ancla, introducida en el agua, y el "navegante" de la barca. Se le ve la pierna y el pie a pesar de estar "metido" en la barca -por tanto no se le podría ver esta parte del cuerpo.
6
También hay que mencionar dos casos de transparencias o efectos de rayos X -propios de estos son: el ancla, introducida en el agua, y el "navegante" de la barca. Se le ve la pierna y el pie a pesar de estar "metido" en la barca -por tanto no se le podría ver esta parte del cuerpo.
Relación color – objeto
6 años
Se trata este dibujo de un típico paisaje con casa
y árboles, normal en una niña de esta
edad, 6 años. El dibujo de esta pequeña
se encuentra en la etapa
esquemática. Normal para su edad.
Un detalle curioso es que no dibuje el plano del suelo y que el esquema de la casa esté bastante completo con detalles en las ventanas.
Un detalle curioso es que no dibuje el plano del suelo y que el esquema de la casa esté bastante completo con detalles en las ventanas.
|
7años
Las
hojas de los árboles, las flores, la hierba, las ventanas, las tejas, la
chimenea y la antena de TV, el cielo con sol, nubes y pájaros.,
correspondiente a 7 años y 9 meses. Normal teniendo en cuenta Su edad.
8
años
En
este caso avanzada. La etapa en que se encuentra es la esquemática de
transición al realismo.
Detalles
como el color en las mejillas, las pestañas, cejas, y el lazo en el pelo, Aún se
limita a una línea de tierra y unas líneas verticales cortas, verdes, para
indicar la hierba.
Relación
de tamaño
Hay cuatro y todas
En este caso observe el tamaño de la persona en relación
al resto del dibujo. El color es adecuado para su edad. la casa presenta inadecuada colocación de las ventanas y la
mala situación de la chimenea, mientras es avanzado el diseño de los ojos, con
niña o pupila.
Podemos apreciar
que utiliza las líneas de tierra o base. El espacio entre cielo y tierra
6 años
Este
dibujo manifiesta la relación de tamaño. Se puede ver el tamaño
desmesurado de la cabeza que produce extrañeza.
y mas grande en relación a la casa y el árbol.
Esquema corporal
8
Años
Se encuentra
un estereotipo de personas, en
todas representadas de la misma manera. Sin embargo hay un avance al dibujar la
mesa en perspectiva.
Concepción
del espacio
No 8 años
Relación color- objeto
8 años
Observamos los
elementos y las figs. se distribuyen a
la derecha, a la izquierda, delante y detrás de una manera lógica y natural.
En cuanto a los esquemas diremos que los sillones, están bien representados de perfil, con detalles curiosos como las patas, el respaldo y los brazos. La cabeza está trazada de una sola vez, su contorno, teniendo en cuenta la nariz sobresaliendo de dicho contorno.
Hay detalles de niño observador, como la lámpara, el cuadro colgado al fondo y un objeto de adorno sobre la chimenea.
En cuanto a los esquemas diremos que los sillones, están bien representados de perfil, con detalles curiosos como las patas, el respaldo y los brazos. La cabeza está trazada de una sola vez, su contorno, teniendo en cuenta la nariz sobresaliendo de dicho contorno.
Hay detalles de niño observador, como la lámpara, el cuadro colgado al fondo y un objeto de adorno sobre la chimenea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario